$3.590 $1.795
Didáctico libro para aprender a escribir los números. Permite desarrollar la motricidad fina y el razonamiento lógico a través de la realización de trazos numéricos, además de aprender los números y la relación número/cantidad.
Out of stock
Productos relacionados
Prepárate para 2º básico
Este cuaderno está diseñado para reforzar los aprendizajes vistos en primero básico y así preparar al niño o niña para el ingreso a segundo básico.
Todas las actividades potencian habilidades cognitivas y poseen un enfoque lúdico, adaptado al período de relajo estival.
El cuaderno se divide en dos unidades, las cuales muestran las vivencias de dos familias que salen de vacaciones de verano. Cada unidad cuenta con tres secciones: una que trata sobre los preparativos y la organización del viaje, otra sobre las actividades realizadas durante el trayecto y finalmente una sobre la estancia en el lugar de vacaciones.
Didáctico libro para aprender a escribir las primeras letras y palabras.
Permite desarrollar la motricidad fina y el razonamiento lógico a través de la realización de trazos del abecedario, además de aprender las letras y lograr concentración.
Contiene 50 páginas.
Recomendado desde los 6 años.
Libro Sopa de Letras
Actividad clásica ideal para el desarrollo de la agilidad mental y la concentración mediante la resolución de problemas.
Contiene 50 páginas de 24 x 17 cm aprox.
Recomendado desde los 6 años.
Libro de Crucigramas.
Actividad clásica ideal para el desarrollo de la agilidad mental y la concentración mediante la resolución de problemas.
Contiene 50 páginas de 24 x 17 cm aprox.
Recomendado desde los 6 años.
Da énfasis en el desarrollo de la conciencia fonémica e incorpora actividades de apoyo para el desarrollo de la lectoescritura.
Ahora trae consigo actividades con realidad aumentada de PleiQ que potencian el aprendizaje de los niños y niñas a través del uso responsable de la tecnología en el aula y en el hogar, con experiencias interactivas que aumentan el interés en aprender.
Cuenta con actividades de:
Segmentación silábica.
Reconocimiento de sílabas.
Manipulación silábica.
Reconocimiento de sonido vocálico y consonántico (inicial, medial y final) de variados fonemas.
Manipulación fonémica.
Análisis y síntesis fonémicos.
Integración.